La observación de aves en Cusco se viste de gala, pues del 27 al 30 de octubre se realizará XI Feria de Aves de Sudamérica. Se trata del evento de los observadores de aves más importante del continente. Es en América donde se encuentran los tres países con mayor cantidad de especies del mundo: Colombia, Brasil y Perú.
La locación principal será el Centro de Convenciones de la Municipalidad del Cusco. Punto de encuentro entre observadores de aves de todo el continente y diferentes ornitólogos de talla mundial. Resaltan entre los profesionales participantes: Barry Walker (Inglaterra) y Tom Schulenberg (Estados Unidos). La agenda incluye espacios para la reflexión, intercambio de información y salidas de campo en territorio cusqueño.
El programa del evento de observación de aves en Cusco también incluye: charlas, simposios, talleres, exposiciones fotográficas, además de stands para adquirir equipos de campo y conocer las propuestas de los entes gubernamentales y las empresas dedicadas a la promoción del birdwatching.

Foto: Steve Sánchez
Observación de aves en Cusco, la feria
Un evento como este está pensado para ofrecer a los pajareros la oportunidad de profundizar sus conocimientos sobre el tema. Además podrán acceder a otras temáticas como anillado, fotografía de naturaleza, sistemática, migración y más.
La última versión de la feria se realizó en noviembre pasado en Manizales, Colombia. Anteriormente el evento se había llevado a cabo en Uruguay, Chile y Argentina. Esta vez se eligió Perú por su gran riqueza biológica. De hecho Perú, con su abundancia de ecosistemas, permite que habiten alrededor de 1 880 especies de aves.
Solo la región de Cusco cuenta con diversas zonas de vida y climas. Estas van desde las alturas de los Andes (a más de 6 000 m s.n.m.) hasta la selva amazónica (a 300 m s.n.m.). En el territorio cusqueño se han registrado 1 100 especies, siendo la región con más aves registradas por los observadores de aves en el país.
Dentro del programa destacan los recorridos para pajarear (birding) en el Parque Nacional Manu, el Abra Málaga, los alrededores del nevado Salkantay y el Valle Sagrado de los Incas.

Foto: Steve Sánchez
Generando conciencia y respeto por la biodiversidad
Iniciativas como esta buscan generar conciencia y respeto no solo por las aves sino por los ecosistemas y la biodiversidad del planeta. Es por esto que se ha logrado contar con la participación de instituciones de interés. Entre ellas tenemos: la iniciativa regional Conserva Aves, liderada por American Bird Conservancy, la National Audubon Society, BirdLife International y la Red de Fondos Ambientales en Latinoamérica y el Caribe (RedLAC), la cual fomenta la resiliencia climática y el desarrollo sostenible.
Conserva Aves es una estrategia inclusiva de conservación y de lucha contra el cambio climático, Su objetivo primordial es generar beneficio para las aves, la biodiversidad y las generaciones del presente y del futuro. Entre sus planes se encuentran la creación, consolidación, manejo y fortalecimiento de 100 o más nuevas áreas protegidas estratégicas locales. Áreas que abarcan más de dos millones de hectáreas en nueve países de América Latina, incluyendo el Perú.
Si te interesa la observación de aves en Cusco te invitamos a inscribirte a través del whatsapp +51 937 657 214 o de este link https://www.birdfair.net/inscripciones
Más información sobre turismo y eventos en el país la encuentras en nuestra sección informativa.