los mejores platos típicos de Brasil

Los mejores platos típicos de Brasil no faltarán en la mesa de nuestros vecinos, en especial, este fin de mes que se realizarán las elecciones presidenciales en ese país. Y es que su culinaria es el resultado de una gran influencia de pueblos originarios, pueblos africanos y europeos. Sin lugar a dudas, este país de dimensiones continentales, enfrenta un hito histórico matizado por sus tradiciones, representadas en diferentes potajes.

Sea cual sean los resultados de las elecciones presidenciales en Brasil, el gran ganador es su cocina. Esta se ha posicionado muy bien a nivel regional con grande platillos icónicos a través de su gran territorio. Los peruanos valoramos mucho la cocina del país y, cuando nos encontramos de viaje, también prestamos atención a la comida local. Es por ello que hoy, ad portas de las elecciones y con un buen motivo para hablar de Brasil, les traemos los 10 potajes más famosos de ese país.

Los 5 mejores platos típicos de Brasil que hemos probado

Son 10 los platillos que presentaremos pero decidimos empezar por aquellos que hemos probado. Estos son los que a continuación presentamos y que espero disfruten al igual que nosotras.

  • Feijoada: Tal vez el plato más icónico de la gastronomía carioca. Surgió en el siglo XV en Río de Janeiro durante la colonización europea. Los esclavos cocinaban un plato con frijoles negros y restos de carne de cerdo. Hoy en día, la feijoada se sirve acompañada de couve (un tipo de acelga), rebanadas de naranja, arroz y farofa (harina de yuca tostada).
  • Pan de Queso: Podemos decir que es nuestro favorito. Se trata de un pequeño bollo de pan hecho con harina de yuca (almidón) y queso rallado. Si bien es originario del estado de Minas Gerais, se ha popularizado en todo el país. Los pancitos suelen comerse recién salidos del horno, súper calientitos, acompañados por un buen café.
  • Tapioca: Aquí en Perú también se han popularizado pues las bolitas hechas de harina de yuca, suelen ser parte de los ya famosos té de burbujas. En Brasil se comen recién hechas, a la plancha, con rellenos salados o dulces.
  • Cartola: Se trata de un postre que consta de una capa de plátano refrito, cubierto con queso blanco tostado a la plancha y espolvoreado con canela y azúcar. Es muy delicioso y la idea es comerlo caliente para que disfrutes de una grata explosión de sabores.
  • Cuscús de maíz: Existen varias recetas de cuscús en todo el mundo y hay indicios de que el plato se consume desde hace siglos, mucho antes de Cristo. Sin embargo, la versión brasileña tiene su origen en el cuscús preparado en el norte de África, que fue llevado a tierras brasileñas por los portugueses y que en vez de trigo se hace con hojuelas de maíz deshidratadas; se come dulce o salado.
feijoada plato tipico de brasil
Feijoada plato tipico de Brasil
Foto: EMBRATUR

Otros platillos típicos de la gastronomía brasileña que debes probar

  • Acarajé: Tal vez un nombre raro para ti pero muy afamado en Brasil. Se trata de una croqueta de frijoles blancos y camarones deshidratados. Después de freirla en aceite de palma, se abre y se come rellena de camarones.  Es una “street food” imperdible para quien visita las bahías de Salvador, en el Noreste brasileño.
  • Bobó de Camarones: Se trata de otra receta bahiana que se popularizó en todo Brasil. El bobó de camarão no es otra cosa que un guiso hecho con camarones fritos, leche de coco, aceite de dendê (palma) y condimentos verdes. Dichos ingredientes hechos puré se mezclan con yuca y otros insumos adicionales. Plato que combina muy bien con playa, vacaciones y una bebida fría.
  • Bolo de rolo: Plato típico de Pernambuco, este bizcocho fino, enrollado y relleno de mermelada de guayaba suele ser vendido en todas partes: aeropuerto, shoppings, mercados populares y en los supermercados. Por lo que es imposible visitar Recife, la capital pernambucana, y no probarlo.
  • Galeto: Es el equivalente del peruanísimo pollo a la brasa. Suele ir de tamaño pequeño a mediano, se trata de un pollo que se sirve con diversos acompañamientos como yuca hervida o frita, farofa, vinagreta, entre otras opciones.
  • Tacacá: En los estados del norte de Brasil, como Pará, Rondonia, Amapá y Amazonas, es muy popular. No es otra cosa sino un caldo con verduras (cebolla, pimienta, ajo y cebolla de verdeo), espesado con mandioca y harina de mandioca, aromatizado con camarones secos. Su ingrediente clave es el jambú, una hoja parecida al berro, con propiedades anestésicas, que adormece ligeramente la lengua del comensal. Así se vive la experiencia de un picante suave el cual puede degustarse en restaurantes tradicionales o en puestos callejeros.

¿Cómo viajar a Brasil desde Perú?

Si nuestro artículo de los mejores platos típicos de Brasil no solo te abrieron el apetito sino las ganas de viajar, te comentamos que la tienes fácil. Desde Lima contamos con varias conexiones diarias con los principales centros aéreos brasileños. Ya que existen diversas opciones de vuelos hacia São Paulo, una gran idea es volar desde allí, con sus numerosos vuelos diarios a todas las capitales brasileñas.

Para conocer qué hacer, dónde ir, qué comer o dónde alojarse en Brasil, te sugerimos visitar la web oficial de turismo de Brasil ingresando a este link. EMBRATUR está trabajando arduamente para incrementar la visita de extranjeros a su bello país, ¿te animas a viajar?

¡Te leemos, deja tu comentario!