Guia de Emprendimiento Senior en Peru Ecosistema Plateado

El pasado 2 de octubre, se llevó a cabo el lanzamiento de la Guía de Emprendimiento Senior en el Perú, un evento organizado por Emprende UP y el BID Lab en la Universidad del Pacífico. Este evento fue clave para destacar el creciente interés por apoyar a emprendedores mayores de 50 años, quienes buscan iniciar o potenciar sus negocios en el país. Durante la presentación, diversos expertos en el tema discutieron las oportunidades y desafíos que enfrenta esta población en su camino hacia el emprendimiento, resaltando la importancia de la economía silver como motor de desarrollo.

La guía se consolida como una herramienta práctica y accesible para todos aquellos adultos mayores que desean emprender. No solo incluye información clave sobre cómo desarrollar un negocio viable, sino que también aborda las barreras y motivaciones específicas de este segmento etario, basándose en la experiencia de emprendedores senior peruanos.

¿Qué es la Economía Silver?

Uno de los puntos centrales del evento fue la importancia de la economía silver, un concepto que engloba todas las actividades económicas relacionadas con la población adulta mayor, especialmente aquellos mayores de 50 años. Este grupo demográfico ha crecido significativamente en las últimas décadas y presenta un potencial de consumo y emprendimiento cada vez mayor.

La economía silver no solo se refiere al consumo de productos y servicios diseñados para esta población, sino también al impulso que estos adultos pueden generar al iniciar nuevos negocios. En Perú, la Guía de Emprendimiento Senior busca fomentar que las personas mayores se conviertan en parte activa de esta economía, proporcionando un enfoque estructurado para desarrollar emprendimientos viables y sostenibles.

Evento de lanzamiento en universidad del Pacífico emprende UP
Así se vivió el evento de presentación de la guía

Ecosistema Plateado promovido por BID Lab

El ecosistema plateado promovido por BID Lab es una red de apoyo diseñada para fomentar el emprendimiento y la innovación en personas mayores de 50 años. Este ecosistema incluye programas, capacitaciones y recursos que buscan empoderar a los emprendedores senior, proporcionándoles las herramientas necesarias para que puedan transformar sus ideas en modelos de negocio sólidos.

BID Lab ha trabajado en colaboración con instituciones como la Universidad del Pacífico para ofrecer espacios de intercambio y networking, donde los emprendedores pueden aprender de expertos y compartir experiencias. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de BID Lab por apoyar a una población que muchas veces es subestimada en el ámbito laboral y empresarial.

Lanzamiento guia de emprendimiento senior economia silver peru
Panel de expertos durante evento de lanzamiento

La Guía de Emprendimiento Senior: Una herramienta clave

La Guía de Emprendimiento Senior en el Perú es una publicación diseñada para acompañar a las personas mayores de 50 años en su camino hacia el emprendimiento. Con un enfoque práctico y basado en investigaciones cualitativas, la guía ofrece preguntas de autorreflexión, herramientas para identificar oportunidades de negocio, y consejos para desarrollar modelos sostenibles.

Uno de los aspectos más valiosos de esta guía es su capacidad de abordar las barreras comunes que enfrentan los emprendedores senior, tales como el acceso limitado a financiamiento o la brecha tecnológica. Además, incluye un directorio de organizaciones y programas que brindan apoyo a los emprendedores en el Perú, facilitando el acceso a recursos clave para quienes buscan iniciar o potenciar un negocio.

Iñaki Ortega Director Proyecto Guia Emprendimiento 50+
Iñaki Ortega, director de proyecto

Mi experiencia en la Guía de Emprendimiento Senior

Tuve el honor de participar en el desarrollo de esta guía como emprendedora invitada, compartiendo mi experiencia en los focus group que se llevaron a cabo durante su elaboración. En estos encuentros, se discutieron las principales barreras que enfrentamos los emprendedores senior y las motivaciones que nos impulsan a seguir adelante con nuestros proyectos.

Fue un espacio enriquecedor, donde pude aportar desde mi experiencia personal como emprendedora y aprendiz constante, siempre buscando nuevas formas de contribuir al ecosistema emprendedor en el Perú. Estoy convencida de que esta guía será un recurso valioso para todos aquellos que, como yo, ven el emprendimiento como una oportunidad de crecimiento personal y profesional, sin importar la edad.

Con esta iniciativa, se busca que más adultos mayores en Perú se animen a emprender y aprovechar las oportunidades que ofrece el ecosistema plateado. ¡No dudes en descargar la guía y explorar todas las herramientas que te ofrece!

Lanzamiento de Guia de Emprendimiento Senior en Peru
Me encuentro acompañada de responsables del proyecto y emprendedores

¡Te leemos, deja tu comentario!